Facebook Twitter Youtube
Inicio
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Smart home
    • Seguridad y vigilancia
    • Tecnología para Empresas
      • Conteo de personas
      • Vigilancia inteligente: Nx DesktopVigilancia
      • Soluciones IT
    • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
    • Automatización de procesos Industriales
    • Smart Retail
    • Soporte técnico
      • Soporte Técnico y Seguridad Informática
      • Contratos de mantenimientos
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Smart home
    • Seguridad y vigilancia
    • Tecnología para Empresas
      • Conteo de personas
      • Vigilancia inteligente: Nx DesktopVigilancia
      • Soluciones IT
    • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
    • Automatización de procesos Industriales
    • Smart Retail
    • Soporte técnico
      • Soporte Técnico y Seguridad Informática
      • Contratos de mantenimientos
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Portada » Automatización de fin de linea » Formación de cajas automatizada: el verdadero problema está en el cartón

  • Automatización de fin de linea
  • 19 de mayo de 2025
  • 12:02

Formación de cajas automatizada: el verdadero problema está en el cartón

formación de cajas automatizada

Table of Contents

En muchas industrias, la formación de cajas automatizada ha transformado la productividad y la eficiencia del empaque. Sin embargo, cuando surgen fallas, la culpa suele dirigirse a las máquinas. La realidad es otra: en la mayoría de los casos, el problema está en la calidad del cartón corrugado, especialmente cuando se trata de cartón reciclado o de baja especificación.

¿Por qué el cartón reciclado puede causar errores?

El cartón reciclado para empaque y cartón reciclado para packaging es una opción ecológica cada vez más usada. No obstante, su variabilidad estructural puede representar un gran problema. Cada lote puede presentar diferencias en resistencia, rigidez y grosor, lo que afecta directamente el rendimiento de las máquinas.

Problemas típicos causados por cartón de baja calidad

  • Pliegues imprecisos en el proceso de formado.
  • Desgarres en las esquinas o dobleces.
  • Errores en el sellado o cierre final.
  • Mayor tasa de atascos y paradas técnicas.

¿Las máquinas fallan o el cartón no está a la altura?

La tecnología de formación de cajas automatizada ha alcanzado un nivel de sofisticación notable. Equipos como los de Combi están diseñados para operar de forma constante y precisa. Sin embargo, su desempeño depende directamente de la calidad del insumo: el cartón.

Factores críticos del cartón que afectan el desempeño

  • Grosor inconsistente: dificulta el plegado y alineación.
  • Fibras sueltas o frágiles: incrementan el riesgo de roturas.
  • Humedad mal controlada: hace que el cartón se deforme.

¿Cómo evitar problemas en la formación de cajas?

Para lograr una formación de cajas automatizada sin errores, es fundamental trabajar con proveedores de cartón confiables y mantener especificaciones constantes en los materiales. No se trata solo de tener buenas máquinas, sino de cuidar todo el ecosistema de empaque.

Recomendaciones clave

  • Solicitar certificados de calidad del cartón corrugado.
  • Verificar la procedencia del cartón reciclado.
  • Implementar controles de humedad y almacenamiento adecuados.
  • Realizar pruebas de compatibilidad con las máquinas antes de comprar grandes lotes.

La experiencia de Combi en Ecuador

En Ecuador, La Competencia S.A. es distribuidor autorizado de máquinas Combi. Gracias a su experiencia en el sector, ofrecen acompañamiento técnico para garantizar que cada cliente elija el cartón y configuración adecuados para su proceso de formación de cajas automatizada.

Trabajar con un proveedor experto no solo mejora el rendimiento de las máquinas, sino que reduce los tiempos de inactividad y optimiza toda la cadena de empaque.

Conclusión

La eficiencia de la formación de cajas automatizada no depende solo del equipo. Ignorar la calidad del cartón corrugado, especialmente si es reciclado, puede costar tiempo, dinero y reputación. La solución está en trabajar con materiales consistentes, proveedores confiables y sistemas adaptados como los que ofrece Combi en alianza con La Competencia S.A..

Preguntas frecuentes

¿Por qué mi máquina formadora de cajas falla constantemente?

En muchos casos, el problema no es la máquina sino la calidad o variabilidad del cartón corrugado utilizado.

¿Es mejor usar cartón reciclado o virgen para cajas automatizadas?

El cartón reciclado puede usarse, pero debe cumplir con especificaciones estrictas. No todo cartón reciclado es adecuado para procesos automatizados.

¿Qué hacer si mi proveedor de cartón cambia la calidad sin avisar?

Exige fichas técnicas y realiza auditorías regulares. Cambios no controlados en el material afectan directamente la formación de cajas automatizada.

¿Dónde puedo encontrar asesoramiento sobre máquinas Combi en Ecuador?

Puedes contactar con La Competencia S.A., distribuidor oficial de Combi en Ecuador.

¿Quieres conocer más sobre temas relacionados?

Síguenos o escríbenos en nuestras redes sociales y entérate de mucho más.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp

¿Necesitas ayuda?

¿Si tienes preguntas o necesitas asesoría personalizada? Haz clic en nuestro botón de «Contáctanos» y estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. ¡Escríbenos ahora mismo!

Contáctanos para recibir asesoría personalizada

Contáctanos

Autor

Diana Ayala

  • 19 de mayo de 2025
  • 09:00
  • Contactame para asesoría
Con 10 años de experiencia en retail, automatización y soluciones tecnológicas, me especializo en identificar oportunidades y diseñar estrategias que optimicen procesos en la industria alimenticia y retail. Analizo tendencias, detecto necesidades y presento soluciones innovadoras, confiables y orientadas a resultados.

Post recientes de Automatización de fin de línea

Industria 4.0: Cómo la nueva revolución industrial afectará a la Industria de Alimentos

26 de julio de 2022

Formadora de cajas de cartón: automatización eficiente en Ecuador

10 de abril de 2025

Seguridad Alimentaria: Claves para Evitar Contaminantes y Garantizar Calidad

24 de marzo de 2025

Control de Calidad Alimentaria: ¿Cuándo Usar Rayos X o Detectores de Metales?

24 de abril de 2025

Otras categorías

  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
Logo La Competencia S.A.

Déjanos tu email para enviarte nuestros boletines informativos.

Menú de navegación

Inicio

Blog 

Servicios

Seguridad y Vigilancia

Soluciones empresariales inteligentes

Soluciones de Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Automatización de procesos industriales

Automatización y digitalización de tiendas físicas 

Contratos de mantenimiento

Contáctanos
Tienda

Política de protección de datos

Política de videovigilancia

Política seguridad de la Información

Contáctanos

Quejas / Reclamos y Sugerencias
Pasaje N44B E10-26 y Av. 6 de Diciembre. Quito - Ecuador
0969729361
/ 02 382 7390
Facebook Youtube Linkedin
Comunicado Importante – Uso del Sistema Biométrico Lince Cloud
Llene los datos y pronto un asesor se comunicará con usted.

Formulario de inscripción para el Webinar Ingeniería Social