Facebook Twitter Youtube
Inicio
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Smart home
    • Seguridad y vigilancia
    • Tecnología para Empresas
      • Analítica de video
      • Software VMS
      • Soluciones IT
    • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
    • Automatización de procesos Industriales
    • Smart Retail
    • Contratos de mantenimientos
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Smart home
    • Seguridad y vigilancia
    • Tecnología para Empresas
      • Analítica de video
      • Software VMS
      • Soluciones IT
    • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
    • Automatización de procesos Industriales
    • Smart Retail
    • Contratos de mantenimientos
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Portada » Seguridad y Vigilancia » Seguridad en urbanizaciones verticales 2025: acceso móvil, videoporteros IP y nube

Seguridad en urbanizaciones verticales 2025: acceso móvil, videoporteros IP y nube

  • Seguridad y Vigilancia
  • 18 de septiembre de 2025
  • 15:28
seguridad en urbanizaciones verticales 2025

Table of Contents

La seguridad en urbanizaciones verticales 2025 viene marcada por menos llaves físicas y más control remoto, videoporteros IP con analítica y plataformas unificadas. Para administradores y comités en Ecuador, esto se traduce en trazabilidad, reducción de falsas alarmas y operación más simple. Además, cualquier proyecto debe alinearse con la Reglamentación de la LOPDP (Decreto 904, 2023) sobre tratamiento de datos personales. Desde La Competencia S.A. (Seguridad & Vigilancia) proponemos un camino por etapas, compatible con marcas como DIEL y KOCOM en cerraduras y videoporteros, además de integración e IA en videovigilancia.

¿Por qué la seguridad en urbanizaciones verticales 2025 es diferente?

  • Acceso desde el móvil y MFA: credenciales en smartphones disminuyen pérdidas de tarjetas/llaveros y mejoran la experiencia del residente (tendencia reforzada por estudios del sector como HID 2024/2025).
  • Software en la nube: administración centralizada, reportes y menos carga de TI local.
  • IP y analítica en puertas: videoporteros inteligentes, detección de tailgating y gestión de visitantes/paquetería.
  • Plataformas unificadas: acceso + video + visitantes en una única consola para operación 24/7.

Credenciales móviles y control de acceso en la nube

En 2025, reemplazar llaves y fobs por credenciales móviles (NFC/BLE) es la forma más rápida de ganar seguridad y eficiencia. Con control de acceso en la nube, el administrador otorga o revoca permisos en minutos, incluso fuera del sitio, con auditoría completa. Además, se habilitan múltiples métodos de apertura: app, NFC, PIN temporal, QR para proveedores, o biometría según el modelo.

Beneficios directos en edificios del Ecuador:

  • Menos costos operativos: sin reposición constante de llaves ni visitas técnicas por cambios de residentes.
  • Trazabilidad y reportes para comités (ingresos a zonas comunes, incidencias fuera de horario).
  • Gestión remota ante feriados o eventos: apertura programada de áreas sociales y reglas por calendario.
  • Compatibilidad con cerraduras Wi-Fi con app (p. ej., ecosistema Tuya Smart, según modelo), útiles en puertas de departamentos y cuartos técnicos.

Según el sector, la adopción de credenciales móviles sigue en aumento (HID, 2025) y la nube simplifica mantenimiento y actualizaciones de software (Schneider Electric, 2024).

Aplicación con LCSA: cerraduras inteligentes DIEL/KOCOM

Para zonas comunes (gimnasio, BBQ, piscina, ascensores para pisos VIP) y departamentos, LCSA integra cerraduras inteligentes DIEL/KOCOM con apertura por app, teclado o tarjeta, administración de códigos temporales y reportes. Esto permite asignar accesos por horarios (p. ej., personal de limpieza) y notificaciones ante intentos fallidos.

Videoporteros IP: visitantes, paquetería y menos falsas alarmas

Los videoporteros IP conectan audio, video y control de apertura en un solo equipo. En edificios de Quito, Guayaquil y Cuenca, su adopción reduce errores de identificación, agiliza la mensajería y entrega evidencia de alta calidad. Además, muchos modelos modernos soportan analíticas elementales (detectar presencia, llamadas perdidas) y se integran con VMS.

  • Gestión de visitantes y entregas: códigos de un solo uso, notificación al residente y registro de eventos.
  • Menos falsas alarmas: visualización en tiempo real y grabación asociada a cada llamada.
  • Intercom + control de acceso: relé/alimentación para chapas y compatibilidad con lectores.

Con LCSA, sugerimos soluciones basadas en nuestro Sistema de videoporteros para edificios (referencia Fanvil), que combina audio/video con botones iluminados, cámara gran angular y resistencia anti-vandalismo.

Detección de tailgating en puertas

El tailgating (dos personas entrando con una sola credencial) es un riesgo habitual en puertas de lobby, estacionamientos y cuartos técnicos. Hoy puede mitigarse con analítica de video que compara personas detectadas vs. credenciales presentadas y envía eventos al software de acceso para accionar alarmas o cerrar puertas. 

Plataformas unificadas (acceso + video + visitantes) y servicios gestionados

Una tendencia clave es llevar acceso, video y visitantes a una única consola. Esto simplifica operaciones (un solo tablero, menos contraseñas), estandariza reportes para asambleas y reduce el tiempo de respuesta. Reportes del sector muestran esta convergencia como prioridad para 2025 por ciberseguridad y eficiencia operativa.

En LCSA lo abordamos con integración entre control de acceso en la nube, VMS con IA (búsquedas por atributos, detección de intrusos) y videoporteros IP. Para edificios con personal reducido, ofrecemos el enfoque de servicios gestionados: monitoreo, actualización y soporte de la plataforma, con SLA y tableros trimestrales.

Gobierno de datos y privacidad en Ecuador

Todo proyecto debe cumplir con la LOPDP (2021) y su Reglamento General (Decreto 904, 2023). Recomendamos: avisos visibles de videovigilancia, bases legales para tratamiento (seguridad y control de accesos), minimización de datos, retención limitada de grabaciones, contratos con encargados y medidas técnicas (cifrado, control de perfiles, registros de acceso).

Plan por etapas para implementar la seguridad en urbanizaciones verticales 2025

  1. Diagnóstico: inventario de puertas, cerraduras, intercomunicadores, cámaras y red; mapa de riesgos y cumplimiento LOPDP.
  2. Piloto : credenciales móviles en zonas comunes y un bloque de departamentos; videoportero IP en el lobby principal con integración a VMS.
  3. Migración : despliegue por etapas de cerraduras DIEL/KOCOM, perfiles de residentes, reglas por horarios y portal de visitantes.
  4. Unificación: tablero único (acceso + video + visitantes), automatizaciones (listas de bloqueo, reglas de horarios, alertas de puertas abiertas).
  5. Servicios gestionados: monitoreo y mantenimiento preventivo, informes de cumplimiento y pruebas de recuperación.

¿Administras un edificio o conjunto vertical? Conversemos un diagnóstico y revisemos un plan por etapas.

Beneficios clave para comités y administradores

  • Menos llaves/fobs y mejor control de altas/bajas de residentes.
  • Trazabilidad de eventos y auditoría para asambleas.
  • Respuesta más rápida ante incidentes con video vinculado a eventos de acceso.
  • Ahorro en mantenimiento y desplazamientos; actualizaciones por la nube.
  • Escalabilidad por etapas sin detener la operación del edificio.

Casos de uso frecuentes en Ecuador

  • Edificios en la costa: apertura móvil para áreas sociales con horarios de temporada; bloqueo remoto en emergencias.
  • Conjuntos en sierra: videoporteros IP con cámaras gran angular para identificar visitantes con gorros/bufandas; integración con control de ascensores.
  • Estacionamientos: detección de tailgating en barreras y puertas peatonales, con alerta al conserje y registro de video asociado.

Preguntas frecuentes

1) ¿Qué necesito para empezar con credenciales móviles?

Lector/chapas compatibles, suscripciones de acceso en la nube y enrolar smartphones de residentes. En muchos casos, se reutilizan cerraduras eléctricas existentes y se agrega conectividad. LCSA asesora la compatibilidad por marca/modelo.

2) ¿Un videoportero IP funciona si se cae Internet?

El timbrado local, apertura y el video en la red interna siguen operando; la visualización remota puede degradarse. Recomendamos doble WAN y respaldo energético.

3) ¿Cómo se controla el tailgating?

Con analítica de video que compara personas vs. credenciales y reglas de evento (cierre, alarma, notificación). Se sugiere complementar con torniquetes o puertas de esclusa en lobbies críticos.

4) ¿Qué obligaciones tengo con la LOPDP?

Informar a residentes/visitantes, definir finalidad de tratamiento (seguridad), limitar retención de grabaciones, asegurar cifrado/roles y contratos con proveedores. LCSA puede entregar matrices de cumplimiento y avisos de privacidad.

 

 

<>h2>Conclusión La seguridad en urbanizaciones verticales 2025 prioriza credenciales móviles, videoporteros IP y plataformas unificadas con gestión en la nube. Con un plan por etapas, es posible elevar la seguridad, simplificar la operación y cumplir la normativa en Ecuador. Si buscas aterrizar estas tendencias en tu edificio, contáctanos aquí.

¿Quieres conocer más sobre temas relacionados?

Síguenos o escríbenos en nuestras redes sociales y entérate de mucho más.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp

¿Necesitas ayuda?

¿Si tienes preguntas o necesitas asesoría personalizada? Haz clic en nuestro botón de «Contáctanos» y estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. ¡Escríbenos ahora mismo!

Contáctanos para recibir asesoría personalizada

Contáctanos

Autor

Janik Herdoiza

  • 18 de septiembre de 2025
  • 09:00
  • Contactame para asesoría
Experiencia en el Área Comercial por 30 años en el cual he aprendido y adquirido conocimiento en asesorar a mis clientes y dar soluciones prácticas bajo el producto que ofrezco, he logrado tener una base sólida de clientes que con el transcurso de los años me han recomendado y les he podido seguir sirviendo.

Post recientes de Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Sistemas de Nómina: Integración Eficiente con sistemas RRHH

15 de abril de 2025

APP CONTROL DE HORARIO

9 de junio de 2022

Geocercas para control de asistencia: geolocalización inteligente

17 de septiembre de 2025

Control de Horario Eficiente: Costo del Tiempo en RRHH

5 de noviembre de 2024

Otras categorías

  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
Logo La Competencia S.A.

Déjanos tu email para enviarte nuestros boletines informativos.

Menú de navegación

Inicio

Blog 

Servicios

Seguridad y Vigilancia

Soluciones empresariales inteligentes

Soluciones de Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Automatización de procesos industriales

Automatización y digitalización de tiendas físicas 

Contratos de mantenimiento

Contáctanos
Tienda

Política de protección de datos

Política de videovigilancia

Política seguridad de la Información

Contáctanos

Quejas / Reclamos y Sugerencias
Pasaje N44B E10-26 y Av. 6 de Diciembre. Quito - Ecuador
0969729361
/ 02 382 7390
Facebook Youtube Linkedin
Comunicado Importante – Uso del Sistema Biométrico Lince Cloud
Llene los datos y pronto un asesor se comunicará con usted.

Formulario de inscripción para el Webinar Ingeniería Social