Facebook Twitter Youtube
Inicio
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Smart home
    • Seguridad y vigilancia
    • Tecnología para Empresas
      • Conteo de personas
      • Vigilancia inteligente: Nx DesktopVigilancia
      • Soluciones IT
    • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
    • Automatización de procesos Industriales
    • Smart Retail
    • Soporte técnico
      • Soporte Técnico y Seguridad Informática
      • Contratos de mantenimientos
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Smart home
    • Seguridad y vigilancia
    • Tecnología para Empresas
      • Conteo de personas
      • Vigilancia inteligente: Nx DesktopVigilancia
      • Soluciones IT
    • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
    • Automatización de procesos Industriales
    • Smart Retail
    • Soporte técnico
      • Soporte Técnico y Seguridad Informática
      • Contratos de mantenimientos
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Portada » Automatización de fin de linea » Beneficios del termosellado para tu negocio

  • Automatización de fin de linea
  • 13 de junio de 2022
  • 14:28

Beneficios del termosellado para tu negocio

Table of Contents

¿Qué es termosellado?

Este proceso permite envasar continuamente todo tipo de productos alimenticios entre dos rollos de películas plásticas o en bandejas preformadas. La película inferior se calienta y forma el contenedor.

Una película avanza sobre una matriz de moldeado y se usan el calor y el vacío para formar el contenedor de alimentos (termoformado). Después de una refrigeración rápida, la comida se coloca en los contenedores y avanza hacia la matriz de sellado donde se realiza la extracción y se sella con calor la película superior.

 

La película superior se coloca por encima de los contenedores termoformados y se le realiza una soldadura térmica para proteger el producto del aire ambiente. El producto luego se envasa al vacío o en una atmósfera modificada. En ambos casos, el vacío es necesario.

Es decir que el termosellado de alimentos es un método de cierre de envases aplicando presión y calor a un film de plástico por medio de una Termoselladora. También se conoce como sellado térmico y sirve para aislar los productos almacenados en el contenedor del aire y otros agentes externos como bacterias y microbios.

Para llevar a cabo dicho procedimiento, se deben tener en cuenta ciertos aspectos a la hora de adquirir envases termosellables y lograr un correcto termosellado de alimentos que permita una máxima seguridad.

 

En este artículo conocerá las claves para la conservación de productos perecederos y los diferentes procesos del termosellado.

 

Tipos de termosellado de alimentos

Existen diferentes tipos de termoselladoras de acuerdo con su sistema de sellados. Sin embargo, todas cumplen con el objetivo de proteger los productos y evitar que éstos se salgan del envase durante su traslado. A continuación, citaremos algunos tipos de selladoras de alimentos más utilizadas en el mercado.

1. Selladora al vacío:

Esta técnica de termosellado de alimentos permite mantener los sabores del producto y evitar su posible deshidratación. Esto se debe a que, antes de proceder al sellado del envase, se retira todo el aire del interior logrando aumentar el tiempo de caducidad del alimento.

 

2. Selladora de bolsas:

La termoselladora de bolsas para alimentos es una máquina que utiliza la presión y el calor para cerrar una bolsa de plástico. Generalmente se lleva a cabo en procesos de embalajes de alimentos, aunque también se puede utilizar para proteger productos no perecederos como fideos, arroz y otros granos.

 

3. Selladora en frío:

A diferencia de las clásicas técnicas de termoselladora de alimentos, ésta no utiliza el calor sino la presión para sellar envases de plástico. Igualmente se vale de adhesivos para que el cierre de presión sea más efectivo y logre una óptima conservación de los productos. Es ideal para la conservación del chocolate y el helado.

 

4. Selladora en caliente:

Este método de termosellado de alimentos es el más conocido y utilizado en el mercado. El mismo consiste en la aplicación de calor y presión de dos termoplásticos y, a su vez, se subdivide en diferentes categorías de termosellados, como el sellado por barra caliente, el térmico continuo, el térmico por impulsos, el térmico por alambre caliente y el sellado por inducción.

De esta forma lograrás que tus productos puedan conservarse por más tiempo y asegurar a los consumidores la seguridad de que los mismos no saldrán del envase durante el traslado.

Proceso del termosellado de alimentos:

1. Termoselladora manual

Permite colocar el producto de forma individual dentro del envase, para luego colocarla dentro de la máquina y proceder al sellado del plástico de forma automática. Es ideal para la producción de sellados de baja escala y se suelen llevar a cabo en restaurantes o locales gastronómicos.

 

2. Termoselladoras automáticas

Para producciones a gran escala, existen termoselladoras automáticas que permiten el sellado y expulsión automática del envase. La carga del producto se puede realizar de forma manual o automática. Es ideal para la producción de sellados de alta escala y se suelen llevar a cabo en los supermercados o locales que ofrecen comida para llevar.

Las características principales de una buena termoselladora son que pueden ser adaptables a toda clase de envases termosellables, así como también cuentan con una gran variedad de accesorios y facilidad de acceso a las partes componentes de la maquinaria.

Las termoselladoras también son de fácil limpieza y mantenimiento, además de ofrecer diferentes tipos de rendimiento de acuerdo con el proceso del termosellado de alimentos y una gran practicidad en cuanto al cambio de bobinas de sellado.

Para lograr un buen sellado se requiere de práctica y control de tiempo, así como controlar la temperatura y la aplicación correcta de presión de acuerdo con las características de la bandeja termosellable. De esta manera los productos pueden conservarse por más tiempo y asegurarle a los consumidores la seguridad de que los mismos no saldrán del envase durante el traslado.

Garantizando así la protección de los productos durante los traslados desde la fábrica hasta el comercio o local.

Autor

Andres Varas

  • 13 de junio de 2022
  • 15:34
  • Contactame para asesoría
+593 99 804 5472
Hola, soy Andrés Varas, con más de 25 años de experiencia brindando soluciones tecnológicas especializadas para optimizar procesos en empresas, la industria alimenticia y retail. Mi enfoque está en entender las necesidades únicas de cada cliente y ofrecer soluciones confiables y personalizadas, construyendo relaciones duraderas basadas en la confianza y el profesionalismo. Estoy aquí para ayudarte a alcanzar tus metas en la industria alimenticia y retail. ¡No dudes en contactarme!

Post recientes de Automatización de fin de línea

Control de Calidad Alimentaria: ¿Cuándo Usar Rayos X o Detectores de Metales?

24 de abril de 2025

Industria 4.0: Cómo la nueva revolución industrial afectará a la Industria de Alimentos

26 de julio de 2022

Demanda de máquinas de envasado automáticas está creciendo con fuerza

27 de julio de 2022

¿Es realmente recomendable invertir en la automatización de mi línea de producción mediante Ignition?

17 de febrero de 2023

Otras categorías

  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
Logo La Competencia S.A.

Déjanos tu email para enviarte nuestros boletines informativos.

Menú de navegación

Inicio

Blog 

Servicios

Seguridad y Vigilancia

Soluciones empresariales inteligentes

Soluciones de Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Automatización de procesos industriales

Automatización y digitalización de tiendas físicas 

Contratos de mantenimiento

Contáctanos
Tienda

Política de protección de datos

Política de videovigilancia

Política seguridad de la Información

Contáctanos

Quejas / Reclamos y Sugerencias
Pasaje N44B E10-26 y Av. 6 de Diciembre. Quito - Ecuador
0969729361
/ 02 382 7390
Facebook Youtube Linkedin

Formulario de inscripción para el Webinar Ingeniería Social