El ransomware es una de las amenazas cibernéticas más peligrosas para las organizaciones. Comprender los distintos tipos de ransomware y cómo prevenirlos es clave para salvaguardar la información corporativa.
¿Qué es el ransomware?
El ransomware es un software malicioso que cifra archivos en un sistema y exige un rescate a cambio de restaurar el acceso. Afecta a empresas de todos los tamaños, especialmente a aquellas que no cuentan con medidas adecuadas de ciberseguridad.
Principales tipos de ransomware
Existen diferentes tipos de ransomware que se comportan de diversas maneras, pero todos buscan lo mismo: extorsionar a sus víctimas. A continuación, los más frecuentes:
1. Crypto ransomware
Este tipo cifra archivos esenciales, impidiendo su uso. Los atacantes exigen el pago de un rescate para proporcionar la clave de descifrado. Es uno de los tipos de ransomware más comunes.
2. Locker ransomware
No cifra archivos, pero bloquea el acceso completo al sistema operativo. El usuario no puede acceder ni a su escritorio ni a sus programas.
3. Scareware
Se presenta como una alerta falsa de software de seguridad. Asusta al usuario para que compre una licencia o envíe información sensible.
4. Ransomware de doble extorsión
Además de cifrar los archivos, amenaza con publicar datos sensibles si no se paga el rescate. Este modelo está en aumento y afecta gravemente a las empresas.
5. Ransomware como servicio (RaaS)
Los ciberdelincuentes alquilan kits de ransomware a otros atacantes menos técnicos. Es un modelo de negocio ilegal que ha facilitado la expansión del ransomware.
Consecuencias del ransomware en las empresas
Los ataques de ransomware pueden causar interrupciones graves. Estas son algunas de las consecuencias más comunes:
- Pérdida temporal o permanente de datos críticos.
- Interrupción de operaciones y servicios.
- Daños a la reputación de la empresa.
- Costos financieros elevados por rescates, recuperación y sanciones.
- Posibles filtraciones de información confidencial.
¿Cómo protegerse del ransomware?
Prevenir un ataque requiere una estrategia integral. Aquí te compartimos las mejores prácticas para reducir riesgos:
1. Capacita a tus empleados
La mayoría de los ataques comienzan por un descuido humano. Formar al personal en prácticas seguras de navegación y detección de correos maliciosos es esencial.
2. Copias de seguridad constantes
Realiza copias de seguridad automáticas y verifica su integridad regularmente. Mantén al menos una copia fuera de línea para evitar que también sea cifrada.
3. Usa software de protección especializado
Instala herramientas específicas anti-ransomware que bloqueen actividades sospechosas en tiempo real. Conoce nuestras herramientas anti-ransomware.
4. Aplica actualizaciones y parches
Muchas infecciones se aprovechan de vulnerabilidades sin corregir. Mantén todos los sistemas y programas actualizados.
5. Limita los permisos de los usuarios
Restringe el acceso a archivos críticos solo al personal autorizado. Esto reduce el impacto en caso de infección.
Casos recientes de ransomware
Según Check Point, los ataques de ransomware han aumentado significativamente en 2025. Las PYMES están en la mira por su bajo nivel de protección. El informe de INCIBE confirma que los sectores más afectados son salud, educación y servicios financieros.
¿Qué hacer si ya has sido víctima de ransomware?
No pagues el rescate. Contacta a expertos en ciberseguridad para evaluar el daño y buscar soluciones. Además, reporta el incidente a las autoridades pertinentes.
Preguntas Frecuentes
¿Cuál es el tipo de ransomware más peligroso?
El ransomware de doble extorsión, ya que implica robo y amenaza de publicación de datos.
¿Cómo saber si mi empresa ha sido atacada?
Los signos comunes incluyen mensajes de rescate en pantalla, archivos cifrados y bloqueo de sistemas.
¿Qué hacer si recibo un correo sospechoso?
No lo abras, no hagas clic en enlaces y repórtalo al área de TI de inmediato.
Conclusión
Los distintos tipos de ransomware representan un riesgo crítico para las empresas en 2025. Implementar medidas de protección, capacitar al equipo y contar con soluciones profesionales es clave para minimizar daños.
¿Quieres proteger tu empresa? Conoce nuestras herramientas anti-ransomware y recibe asesoría personalizada.
¿Necesitas ayuda?
¿Si tienes preguntas o necesitas asesoría personalizada? Haz clic en nuestro botón de «Contáctanos» y estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. ¡Escríbenos ahora mismo!