Facebook Twitter Youtube
Inicio
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Smart home
    • Seguridad y vigilancia
    • Tecnología para Empresas
      • Analítica de video
      • Software VMS
      • Soluciones IT
    • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
    • Automatización de procesos Industriales
    • Smart Retail
    • Contratos de mantenimientos
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Smart home
    • Seguridad y vigilancia
    • Tecnología para Empresas
      • Analítica de video
      • Software VMS
      • Soluciones IT
    • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
    • Automatización de procesos Industriales
    • Smart Retail
    • Contratos de mantenimientos
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Portada » Soluciones Inteligentes » Tipos de ransomware y cómo proteger tu empresa en 2025

Tipos de ransomware y cómo proteger tu empresa en 2025

  • Soluciones Inteligentes
  • 15 de julio de 2025
  • 16:14
tipos de ransomware

Tabla de contenidos

El ransomware es una de las amenazas cibernéticas más peligrosas para las organizaciones. Comprender los distintos tipos de ransomware y cómo prevenirlos es clave para salvaguardar la información corporativa.

¿Qué es el ransomware?

El ransomware es un software malicioso que cifra archivos en un sistema y exige un rescate a cambio de restaurar el acceso. Afecta a empresas de todos los tamaños, especialmente a aquellas que no cuentan con medidas adecuadas de ciberseguridad.

Principales tipos de ransomware

Existen diferentes tipos de ransomware que se comportan de diversas maneras, pero todos buscan lo mismo: extorsionar a sus víctimas. A continuación, los más frecuentes:

1. Crypto ransomware

Este tipo cifra archivos esenciales, impidiendo su uso. Los atacantes exigen el pago de un rescate para proporcionar la clave de descifrado. Es uno de los tipos de ransomware más comunes.

2. Locker ransomware

No cifra archivos, pero bloquea el acceso completo al sistema operativo. El usuario no puede acceder ni a su escritorio ni a sus programas.

3. Scareware

Se presenta como una alerta falsa de software de seguridad. Asusta al usuario para que compre una licencia o envíe información sensible.

4. Ransomware de doble extorsión

Además de cifrar los archivos, amenaza con publicar datos sensibles si no se paga el rescate. Este modelo está en aumento y afecta gravemente a las empresas.

5. Ransomware como servicio (RaaS)

Los ciberdelincuentes alquilan kits de ransomware a otros atacantes menos técnicos. Es un modelo de negocio ilegal que ha facilitado la expansión del ransomware.

Consecuencias del ransomware en las empresas

Los ataques de ransomware pueden causar interrupciones graves. Estas son algunas de las consecuencias más comunes:

  • Pérdida temporal o permanente de datos críticos.
  • Interrupción de operaciones y servicios.
  • Daños a la reputación de la empresa.
  • Costos financieros elevados por rescates, recuperación y sanciones.
  • Posibles filtraciones de información confidencial.

¿Cómo protegerse del ransomware?

Prevenir un ataque requiere una estrategia integral. Aquí te compartimos las mejores prácticas para reducir riesgos:

1. Capacita a tus empleados

La mayoría de los ataques comienzan por un descuido humano. Formar al personal en prácticas seguras de navegación y detección de correos maliciosos es esencial.

2. Copias de seguridad constantes

Realiza copias de seguridad automáticas y verifica su integridad regularmente. Mantén al menos una copia fuera de línea para evitar que también sea cifrada.

3. Usa software de protección especializado

Instala herramientas específicas anti-ransomware que bloqueen actividades sospechosas en tiempo real. Conoce nuestras herramientas anti-ransomware.

4. Aplica actualizaciones y parches

Muchas infecciones se aprovechan de vulnerabilidades sin corregir. Mantén todos los sistemas y programas actualizados.

5. Limita los permisos de los usuarios

Restringe el acceso a archivos críticos solo al personal autorizado. Esto reduce el impacto en caso de infección.

Casos recientes de ransomware

Según Check Point, los ataques de ransomware han aumentado significativamente en 2025. Las PYMES están en la mira por su bajo nivel de protección. El informe de INCIBE confirma que los sectores más afectados son salud, educación y servicios financieros.

¿Qué hacer si ya has sido víctima de ransomware?

No pagues el rescate. Contacta a expertos en ciberseguridad para evaluar el daño y buscar soluciones. Además, reporta el incidente a las autoridades pertinentes.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el tipo de ransomware más peligroso?

El ransomware de doble extorsión, ya que implica robo y amenaza de publicación de datos.

¿Cómo saber si mi empresa ha sido atacada?

Los signos comunes incluyen mensajes de rescate en pantalla, archivos cifrados y bloqueo de sistemas.

¿Qué hacer si recibo un correo sospechoso?

No lo abras, no hagas clic en enlaces y repórtalo al área de TI de inmediato.

Conclusión

Los distintos tipos de ransomware representan un riesgo crítico para las empresas en 2025. Implementar medidas de protección, capacitar al equipo y contar con soluciones profesionales es clave para minimizar daños.

¿Quieres proteger tu empresa? Conoce nuestras herramientas anti-ransomware y recibe asesoría personalizada.

¿Quieres conocer más sobre temas relacionados?

Síguenos o escríbenos en nuestras redes sociales y entérate de mucho más.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp

¿Necesitas ayuda?

¿Si tienes preguntas o necesitas asesoría personalizada? Haz clic en nuestro botón de «Contáctanos» y estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. ¡Escríbenos ahora mismo!

Contáctanos para recibir asesoría personalizada

Contáctanos
Autor
Mariela López
  • 15 de julio de 2025
  • 09:00
  • Contactame para asesoría
Contactame

Post recientes de Soluciones Inteligentes

Automatización de Procesos Empresariales (ventas, MKT, Atención al Cliente y mucho más) sin saber programar

28 de abril de 2025

LA NUBE HÍBRIDA

7 de junio de 2022

Riesgos Cibernéticos en Ecuador: Qué Deben Saber las Empresas

16 de junio de 2025

¿Qué es VMS y para qué sirve? Solución profesional con Nx Witness en Ecuador

16 de mayo de 2025

Otras categorías

  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
Logo La Competencia S.A.

Déjanos tu email para enviarte nuestros boletines informativos.

Menú de navegación

Inicio

Blog 

Servicios

Seguridad y Vigilancia

Soluciones empresariales inteligentes

Soluciones de Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Automatización de procesos industriales

Automatización y digitalización de tiendas físicas 

Contratos de mantenimiento

Contáctanos
Tienda

Política de protección de datos

Política de videovigilancia

Política seguridad de la Información

Contáctanos

Quejas / Reclamos y Sugerencias
Pasaje N44B E10-26 y Av. 6 de Diciembre. Quito - Ecuador
0969729361
/ 02 382 7390
Facebook Youtube Linkedin
Comunicado Importante – Uso del Sistema Biométrico Lince Cloud
Llene los datos y pronto un asesor se comunicará con usted.

Formulario de inscripción para el Webinar Ingeniería Social