Facebook Twitter Youtube
Inicio
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Smart home
    • Seguridad y vigilancia
    • Tecnología para Empresas
      • Analítica de video
      • Software VMS
      • Soluciones IT
    • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
    • Automatización de procesos Industriales
    • Smart Retail
    • Contratos de mantenimientos
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Inicio
  • Empresa
  • Servicios
    • Smart home
    • Seguridad y vigilancia
    • Tecnología para Empresas
      • Analítica de video
      • Software VMS
      • Soluciones IT
    • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
    • Automatización de procesos Industriales
    • Smart Retail
    • Contratos de mantenimientos
  • Blog
  • Casos de Éxito
  • Contáctanos
  • Tienda
  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Portada » Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad » ¿Cómo evitar suplantación en asistencia laboral? Soluciones 2025

¿Cómo evitar suplantación en asistencia laboral? Soluciones 2025

  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
  • 13 de agosto de 2025
  • 15:38
cómo evitar suplantación en asistencia laboral

Table of Contents

La suplantación en asistencia laboral, conocida también como marcaje por terceros, es una práctica que afecta seriamente la productividad y la transparencia en muchas organizaciones. Evitar este tipo de fraude se ha vuelto una prioridad, especialmente en un entorno donde el trabajo remoto, las jornadas flexibles y la tecnología deben coexistir.

¿Qué es el marcaje por terceros?

El marcaje por terceros ocurre cuando un colaborador registra la entrada o salida de otro, sin que este haya estado realmente presente. Esto se hace, por ejemplo, prestando tarjetas, códigos o inclusive usando dispositivos biométricos sin una verificación personal real.

Consecuencias de la suplantación de identidad en asistencia

  • Falsificación de registros laborales
  • Pérdida de productividad
  • Injusticias salariales
  • Dificultades legales y laborales

Limitaciones de los sistemas tradicionales

Muchas empresas aún dependen de sistemas de asistencia basados en tarjetas, claves personales o inclusive relojes biométricos físicos que no están preparados para evitar la suplantación. Aunque el reconocimiento de huella o rostro es más seguro, puede ser vulnerado si el dispositivo está accesible a más de una persona.

¿Por qué la suplantación sigue ocurriendo?

El problema radica en que muchos sistemas no verifican la identidad del colaborador desde un dispositivo personal e intransferible. Mientras una tarjeta o un reloj estático puede prestarse, un celular con autenticación biométrica personal (huella o rostro) no.

Soluciones modernas para evitar suplantación en asistencia laboral

Hoy existen herramientas tecnológicas diseñadas para evitar la suplantación en asistencia laboral, mejorando no solo la seguridad sino también la experiencia de los colaboradores.

1. Autenticación biométrica desde el celular personal

Esta tecnología permite que cada colaborador use su propio teléfono para registrar su asistencia, validando su credencial digital con huella. Al estar integrada con el sensor biométrico del dispositivo, elimina la posibilidad de que otra persona marque por él.

2. Geolocalización en tiempo real

Permite verificar desde dónde se realiza el registro, lo cual refuerza la validación de presencia, especialmente para personal de campo o con trabajo híbrido.

3. Generación de evidencias (foto, hora exacta, IP)

Los sistemas antifraude modernos almacenan evidencia al momento de cada marcaje. Esto incluye foto del usuario, hora exacta y otros datos que ayudan a identificar irregularidades.

¿Cuál es la tecnología más segura contra la suplantación?

El uso de plataformas que integren control de asistencia antifraude mediante celulares personales, es actualmente una de las alternativas más seguras. Estas herramientas no solo evitan el marcaje por terceros, sino que también automatizan procesos, generan reportes confiables y mejoran la gestión de recursos humanos.

Ejemplo de tecnología segura y eficiente

Una de las soluciones disponibles en el mercado es Lince Cloud, que permite que cada colaborador utilice su huella digital desde su celular, garantizando que solo él pueda registrar su asistencia, sin posibilidad de manipulación externa.

Beneficios ocultos de implementar un sistema antifraude

  • Mejora la confianza entre empresa y colaborador
  • Facilita auditorías internas y externas
  • Evita conflictos legales laborales
  • Optimiza el manejo del tiempo y recursos
  • Automatiza reportes de asistencia precisos

¿Cómo implementar este tipo de soluciones?

Es importante evaluar plataformas especializadas, probar su facilidad de uso, integración con RR.HH. y soporte técnico. Algunas soluciones pueden implementarse de forma remota, sin necesidad de dispositivos adicionales.

Si tu empresa está enfrentando problemas de suplantación en asistencia laboral, te recomendamos agendar una asesoría gratuita para explorar alternativas adaptadas a tus necesidades.

Preguntas frecuentes

¿La suplantación en asistencia laboral es común?

Sí, especialmente en empresas que usan sistemas tradicionales sin validación biométrica personal.

¿El uso de celulares personales es seguro para registrar asistencia?

Sí, ya que integran sistemas biométricos intransferibles como la huella o el rostro.

¿Cuánto cuesta implementar una solución como esta?

Varía según el número de empleados y funcionalidades, pero es más económico que mantener sistemas de hardware.

¿Cómo puedo empezar?

Te invitamos a agendar una asesoría con nuestro equipo para conocer opciones adaptadas a tu organización.

Conclusión

Evitar el marcaje por terceros ya no es una opción, sino una necesidad. Gracias a la tecnología moderna como la credencial digital con huella y el uso de dispositivos personales, las empresas pueden implementar un control de asistencia antifraude eficiente y confiable. Herramientas como Lince Cloud demuestran que es posible combatir la suplantación en asistencia laboral sin complicar la operación diaria.

¿Quieres conocer más sobre temas relacionados?

Síguenos o escríbenos en nuestras redes sociales y entérate de mucho más.

Facebook Instagram Linkedin Youtube Whatsapp

¿Necesitas ayuda?

¿Si tienes preguntas o necesitas asesoría personalizada? Haz clic en nuestro botón de «Contáctanos» y estaremos encantados de ayudarte en todo lo que necesites. ¡Escríbenos ahora mismo!

Contáctanos para recibir asesoría personalizada

Contáctanos

Autor

Grace Vargas

  • 13 de agosto de 2025
  • 09:00
  • Contactame para asesoría
Haz clic aquí

Post recientes de Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Sistema de Control de Asistencia: Manual vs Automatizado

3 de abril de 2025

Reloj Biométrico: Desventajas y Alternativas Más Eficientes en 2025

12 de marzo de 2025

Biométrico en RRHH no basta descubre por qué

30 de octubre de 2024

Sistemas de Nómina: Integración Eficiente con sistemas RRHH

15 de abril de 2025

Otras categorías

  • Automatización de fin de linea
  • Soluciones Inteligentes
  • Smart Retail
  • Seguridad y Vigilancia
  • Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad
Logo La Competencia S.A.

Déjanos tu email para enviarte nuestros boletines informativos.

Menú de navegación

Inicio

Blog 

Servicios

Seguridad y Vigilancia

Soluciones empresariales inteligentes

Soluciones de Tiempo, Asistencia, Gestión y Seguridad

Automatización de procesos industriales

Automatización y digitalización de tiendas físicas 

Contratos de mantenimiento

Contáctanos
Tienda

Política de protección de datos

Política de videovigilancia

Política seguridad de la Información

Contáctanos

Quejas / Reclamos y Sugerencias
Pasaje N44B E10-26 y Av. 6 de Diciembre. Quito - Ecuador
0969729361
/ 02 382 7390
Facebook Youtube Linkedin
Comunicado Importante – Uso del Sistema Biométrico Lince Cloud
Llene los datos y pronto un asesor se comunicará con usted.

Formulario de inscripción para el Webinar Ingeniería Social